Bosque tropical


¡Explora el Monumento Natural Loma Isabel de Torres!

 El Monumento Loma Isabel de Torres fue declarado área protegida en el 1966 mediante el Decreto Presidencial No. 607, siendo la primera en la provincia de Puerto Plata.

Más tarde, mediante el Decreto Presidencial No. 1315 del año 1983 se declaró Reserva Científica.

Está contemplada en la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (202-04), su extensión es de 15 km2 (1,500 ha). En la actualidad, su categoría de manejo es Monumento Natural.    

Este peculiar monumento ha sido investigado por decenas de botánicos, conociéndose gran parte de su flora. Sus mayores atractivos son la altura máxima sobre la ciudad (800 msnm), y su bosque nublado. Además, su verdor ha sido motivo de inspiración de grandes historias que datan de la llegada de los europeos al continente americano; canciones, cuentos, pinturas y otras expresiones artísticas.    

Posee una vista espectacular que permite visualizar toda la ciudad de Puerto Plata y algunas áreas de los municipios de Montellano y Sosúa; todo esto sumado a que se encuentra en ella el único teleférico del Caribe, lo que convierte este lugar en un destino obligatorio para los visitantes y habitantes de la provincia.  

Por tener sus áreas diferentes altitudes, este monumento posee una variedad de ecosistemas que permite que se observen en algunas zonas especies que no habitan en otros lugares de la provincia. La biodiversidad corresponde a zonas de vida de bosque húmedo y muy húmedo sub-tropical.